Esaprimera impresi贸n es s贸lo una cuota de lo que esperan que sea una inversi贸n a largo plazo en ese libro. La primera impresi贸n de un libro puede contener unos cuantos miles de ejemplares. A medida que esos ejemplares se env铆en a las librer铆as y se vendan, los editores iniciar谩n una segunda tirada para satisfacer la demanda de los
Lapalabra volumen procede del lat铆n volumen, voluminis, y se aplic贸 desde la Antig眉edad al rollo o soporte enrollable en que se escrib铆a antiguamente. Hoy se aplica al conjunto de pliegos, unidos por la encuadernaci贸n, en que se halla impresa una obra o una parte de ella. El tomo responde siempre a una divisi贸n conceptual de una obra, de Seacual sea el caso, empieza a investigar qu茅 tipo de libros hay, cu谩l es la oferta disponible. Y tambi茅n cu谩l es la demanda, qu茅 tipo de libros est谩n busc谩ndose. Para que tu libro sea un bestseller , es decir, un negocio exitoso, tienes que hacer lo mismo que en cualquier otro sector econ贸mico: buscar una demanda insatisfecha y crear una oferta Tresconsejos clave para trabajar en la edici贸n de libros (digitales e impresos) Estar al d铆a de las novedades y los retos del sector. No perder nunca de vista que los grandes proyectos editoriales se nutren, en buena medida, del talento y de la calidad. El trabajo no termina con el libro ya acabado (impreso o digital); sino que empieza Dentrode esta edici贸n especial encontramos todos los libros reunidos en una caja de una edici贸n limitada de 2.000 unidades, que se agot贸. Sin embargo la editorial sac贸 a la venta una nueva caja con los cuatro libros reunidos de nuevo, esta caja se sigue vendiendo en la actualidad, al igual que todas las ediciones en r煤stica y catorn茅 de los libros de W1tt1.