Eneste nuevo post nos centraremos en tratar de explicar el IVA en el transporte de mercancías, un concepto que suele resultar complejo y que no entenderlo correctamente puede hacer perder posibilidades de ahorro a nuestros clientes.. Hablamos de las reglas especiales aplicadas al Impuesto de Valor Añadido (IVA) en las actividades de
Lamejor empresa para trabajar en España está en Granada Premio 'Great Place to Work' · Flexibilidad, un mes extra de baja a los padres la tecnológica granadina SIDN lidera el ranking
ProtestaLos portavehículos, a la huelga ; El transporte de mercancías por carretera vuelve a citar al Gobierno para negociar, como hiciera en las vísperas de Navidad. La amenaza de
Siun cliente nos paga a 60 días y llegado el momento no paga el servicio hay 10 días mas para poder acudir a la junta arbitral. Añadamos los días para las gestiones (unos 30 por ejemplo) y tenemos 100 días desde la entrega de la mercancía. ¿Que empresa tiene la mercancía transportada 100 días mas tarde?.
Algunasoperaciones están exentas del IVA, como las de seguro, reaseguro y capitalización, tal y como establece el artículo 20 de la Ley 37/1992. Por tanto, al contratar un seguro no tenemos que pagar el IVA, pero sí otras tasas que ya están incluidas en su precio final, como el Impuesto sobre Primas de Seguros (IPS) y los recargos del
taFA.